miércoles, enero 30, 2008

Día de la marmota

Estos americanos nunca dejarán de sorprenderme. El 2 de Febrero es el día de la marmota. El día de la marmota es una fiesta o costumbre tradicional de EEUU (en inglés, Groundhog Day).

La más famosa se celebra en el pueblo de Punxsutawney, sito en el Estado de Pennsylvania; una pequeña población en la que cada 2 de febrero se intenta predecir la duración del invierno por el comportamiento de una marmota, la famosa marmota Phil, inmortalizada por la película "Atrapado en el tiempo".
Si bien algunos remontan la costumbre a tradiciones irlandesas (según viejas tradiciones, el día 2 está siempre nublado). Los granjeros germanos utilizaban el método para saber cuando tenían que cultivar sus tierras. Ya en Alemania, estos granjeros observaban al tejón, que al salir de su guarida en invierno podía tener dos reacciones: si veía su sombra, en un día soleado, se asustaba y volvía a su hibernación por seis semanas más, indicando que continuaba el invierno; pero si al salir no veía su sombra, por no haber sol, pensando que llegaba la primavera, salía confiado.

El Día de la marmota señala (aproximadamente) la mitad del periodo entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera (de forma similar a la fiesta de Halloween, que señala la mitad del periodo entre el equinoccio de otoño y el solsticio de invierno).

Como muchas tradiciones, ésta no tiene nada de real ni científico, y de hecho según la revista National Geographic, la marmota sólo ha pronosticado el final del invierno correctamente el 28% de las veces en 60 años.

Su web oficial: http://www.groundhog.org/

Conclusiones:
1.- En cada localidad veneran a una marmota distinta, como nosotras con las vírgenes y los santos. Ellos tienen marmotas y nosotros iglesias.
2.- Como siempre, es una fiesta para tajarse, en este caso con cerveza.
3.- ¿Quién coño hace los estudios de las veces que las marmotas han acertado? Q digo yo, ¿han observado a todas las marmotas patronas de los EEUU?

Etiquetas: