Puente de Mayo
Este último fin de semana he ido por aquí cerquita. Como al final no me venia a verme nadie a Barcelona :-( ... pues me pire de excursión :-)
El sábado fuimos a las cavas de Pere Ventura. Pensabamos ir a las de Codorniu, pero cuando llegamos a Sant Sadurni, ya habían terminado las visitas. Y a las 14:00 era la ultima en Pere Ventura. La verdad es que acertamos, por lo que me ha comentado la gente que ha ido a las cavas de Freixenet y Codorniz, ya que estas estan más de cara al turismo. Y la de Pere Ventura, no esta tan masificada.
Llegamos y en lo que se hacia la hora para juntar un grupo para la siguiente visita, nos invitaron a catar diferentes cavas y vinos. Nos dieron también chorizo, queso, patatas fritas, etc. Como no llegaba nadie más, a las 2 hicimos la visita nosotros solos, después de habernos tomado nuestras copichuelas. Fue un vermut con cava :-) La visita no la cobran, ya que se supone que vas a comprar cava (cosa que hicimos a la salida). Si queréis cava os tenéis q venir a tomarlo aquí, no me atrevo a llevar las botellas en el viaje... aunq lo mismo cuando vengáis, ya me lo he bebido to, y tengo que ir a comprar mas :-P Como había sitio de sobra en el maletero del coche me entusiasme, me entro el afán consumista... y me lié a comprar alcohol ¿por qué no me ocurre esto con la ropa?
Después nos fuimos a comer algo por el pueblo. Y como no tenia nada más q ver, nos fuimos para Tarragona. Llegamos, dejamos las cosas en el hotel, e hicimos una visita paseando y viendo Tarragona iluminada de noche. Lo tuvimos un poco chungo para ver el fútbol en un bar, porque no lo ponían en ningún bar ¡¡¡ algo muuuu extraño !!!
El Domingo por la mañana, nos levantamos, he hicimos la misma visita, pero entrando en el Circo, Anfiteatro, Forum, etc. Comimos unas tapitas, unas cervecitas, etc., y nos fuimos para Tortosa.
Llegamos a Tortosa, e hicimos lo mismo q en Tarragona. Fuimos a cenar y dar un paseo. Fue Tortosa desde lejos, ya que nos comentaron en el hotel y luego cuando preguntamos a unos chicos en la calle, que el centro o casco histórico de Tortosa es peligroso de noche. Lo flipamos, q si era muy chungo, aquello debe de ser la ciudad sin ley o algo así. Y subimos a un monte q estaba el hospital, para tener una visita panorámica de Tortosa. Para mi que es el picadero oficial de Tortosa, pero cuando llegas por un camino al hospital, llegas a la pista donde aterrizan los helicópteros, así como quien no quiere la cosa, te metes en la pista de aterrizaje.
El Lunes nos fuimos al Delta del Ebro. Allí paseamos un poco por la playa, por el parque natural, vimos los pájaros, incluidos los flamencos, etc. Y como es zona de arroces, para comer una paella :-)
Por la tarde me paso algo q creo q no me va a volver a pasar en la vida. En el Delta del Ebro existe un pueblo llamado Poble Nou (pueblo nuevo). Resulta q es un pueblo que se creo en el 1950 con la colonización de la zona. Entramos en un bar llamado “pueblo español”, y yo q a veces cometo este tipo de errores ... se me ocurre pedir una coca-cola. Pues la camarera me dicen “que no tienen”, pero no era q vendieran pepsi en vez de coca-cola, o que se les hubiera acabado. No, no, encontré el único bar de toda España en el que no tienen nada parecida a la coca-cola. Pues nada, me tuve que tomar un tercio. Yo creo q la tía lo hizo porq me conocía, y sabia q mi religión me prohibe beber coca-cola. La falto preguntarme, “¿coca-cola con que?”. Porq resulta q las botellas de Larios, whisky y demás, eran de un tamaño más grande de lo normal. Lo servían con dosificador, pero más grandes. Q yo me hago la pregunta, ¿y si no tienen coca-cola? ¿Con que beben el whisky?
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home